Skip to main content

La participación de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) en la 32ª Reunión de la Comisión Forestal para América Latina y el Caribe (COFLAC), que estuvo representado por su Director Carlos Salinas, le permitió conocer de primera mano los planes de trabajo para el periodo 2022-2023, de los grupos subregionales, como el Amazónico, que conforman la Comisión.

Esto último podría facilitar el trabajo que la Secretaría Permanente de la OTCA realiza con sus Países Miembros,fortaleciendo las sinergias y oportunidades de cooperación y evitando duplicar esfuerzos en lo que respecta al tema forestal.

Al término de la reunión la OTCA aprovechó la oportunidad e informó sobre la aprobación del“Programa de Bosques para la Región/CuencaAmazónicade la OTCA”, por los Países Miembros de la OTCA; el proceso de implementación del Memorando de Entendimiento sobre Manejo Integral del Fuego y la Red Amazónica responsable de su implementación e invitó al lanzamiento del Programa de Bosques de la OTCA.

Participaron de la 32ª Reunión de la COFLAC, del 6 al 10 de septiembre, jefes de los Servicios y Administraciones Forestales de América Latina, así como diferentes agencias de las Naciones Unidas. Como observadores fueron invitados Organizaciones Intergubernamentales, como la OTCA; ONGs nacionales e internacionales y de la sociedad civil.