Skip to main content
[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.22″][et_pb_row _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»3.27.4″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»]Brasilia, 14.08.2019.-Durante la clase inaugural del curso de maestría del Programa de Postgrado en Desarrollo Sustentable (PPGCDS) del Centro de Desarrollo Sustentable de la Universidad de Brasilia (UNB), por invitación de la coordinación del curso, la Secretaria General de la OTCA, Alexandra Moreira López, realizó una presentación sobre la “Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en la Región Amazónica”.

En la ocasión, Moreira presentó los resultados del Proyecto “Gestión Integrada y Sustentable de los Recursos Hídricos Transfronterizos de la Cuenca del Río Amazonas, considerando Variabilidad y Cambio del Clima”, financiado por el Fundo Mundial del Medio Ambiente e implementado por la OTCA, en asociación con la ONU-Medio Ambiente. Estuvieron presentes profesores y estudiantes de maestría y doctorado de la institución.

La UnB es una de las 20 mejores universidades de la América Latina y el CDS es evaluado con nota máxima del Ministerio de la Educación. También, es un espacio que tiene como misión académica promover la ética de la sustentabilidad, por medio del dialogo entre saberes y de la construcción del conocimiento.

Fuente: OTCA

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]