Skip to main content
[et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»section» _builder_version=»3.22″ custom_padding=»4px|||||»][et_pb_row admin_label=»row» _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» min_height=»900px» custom_padding=»5px|||||»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text admin_label=»Text» _builder_version=»4.6.6″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″]

La Organización Internacional italo – latino americana (IILA) está ofreciendo becas de pasantías post-universitarias de especialización y actualización del conocimiento. Las inscripciones han sido prorrogadas hasta el 31 de julio y podrán participar ciudadanos de los Países latinoamericanos miembros de la IILA.

Las becas son en las siguientes áreas:

Agroalimentos Y Tecnologías Alimentarias, con énfasis en frutas tropicales, productos originarios, alimentación animal, nutracéutica, alimentos funcionales y aplicación de nuevas tecnologías a productos y a la seguridad alimentaria.

Sostenibilidad ambiental y energías renovables, con particular foco en acciones orientadas a la protección del agua, el aire y el suelo, la conservación de la biodiversidad, la observación de la Tierra, la lucha contra la desertificación, las medidas para adaptar y mitigar los efectos del cambio climático y al estudio y/o desarrollo y aplicación de energías verdes (eólica, solar y/o geotérmica)

Ciencias de la vida y biotecnología, dándose prioridad a las propuestas relacionadas a la medicina pediátrica, oncológica, a las enfermedades crónicas no transmisibles así como a aquellas relacionadas a la aplicación de la biotecnología a la salud, el ambiente y/o los alimentos.

Ciencias de la tierra y utilización de la tecnología espacial para la observación de la tierra,con particular foco en la geología, la oceanografía y la hidrología así como al uso de tecnologías espaciales para el estudio y la observación de la Tierra.

Conservación, tutela, restauro del patrimonio cultural, en particular aquellas propuestas que contemplen la puesta en valor del patrimonio material e inmaterial, la participación de las comunidades y los proyectos de formación de formadores.

Convocatoria e Informaciones : https://iila.org/es/convocatoria-becas-iila-maeci-dgcs-para-ciudadanos-latinoamericanos-para-el-ano-2021/

Fuente: IILA
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]